Saltar al contenido principal

Aprende en Comunidad

Conecta con otros profesionales y domina el presupuesto base cero a través de proyectos reales y mentoría entre pares. Porque los mejores aprendizajes nacen del intercambio de experiencias.

Únete a Nuestra Comunidad

Dinámicas de Grupo que Transforman

Nuestro enfoque colaborativo va más allá de las clases tradicionales. Aquí, cada participante aporta su perspectiva única, creando un ecosistema de aprendizaje donde todos enseñan y todos aprenden.

Círculos de Mentoría Cruzada

Cada mes, los participantes forman grupos pequeños donde rotan roles de mentor y aprendiz. Esta dinámica permite explorar diferentes perspectivas del presupuesto base cero desde la experiencia práctica de cada profesional.

Laboratorios de Casos Reales

Trabajamos con presupuestos anonimizados de empresas reales. Los equipos analizan, debaten y proponen soluciones colaborativas, aprendiendo de los errores y aciertos de cada análisis grupal.

Proyectos de Impacto Conjunto

Durante el programa, cada cohorte desarrolla un proyecto colaborativo que beneficia a organizaciones sin ánimo de lucro, aplicando principios de presupuesto base cero mientras generan impacto social positivo.

Red de Apoyo Profesional

Lo que distingue a nuestro programa es la red duradera que se forma entre participantes. Más del 85% mantiene contacto regular después de completar el programa, creando oportunidades profesionales y colaboraciones a largo plazo.

  • 12-15 Participantes por cohorte para interacción efectiva
  • 4 Sectores industriales representados en cada grupo
  • 90% Completa proyectos colaborativos exitosamente
Profesionales colaborando en sesión de trabajo grupal

Ruta de Crecimiento Colaborativo

Nuestro programa de ocho meses está diseñado para crear vínculos profesionales sólidos mientras desarrollas expertise en presupuesto base cero. Cada fase incluye elementos colaborativos únicos.

Inmersión Grupal

Comenzamos con sesiones intensivas de conocimiento mutuo y definición de objetivos grupales. Los participantes comparten sus experiencias previas y establecen compromisos de colaboración que guiarán todo el programa.

Meses 1-2

Desarrollo Colaborativo

Fase central donde se forman equipos de proyecto y se desarrollan las competencias técnicas. Incluye talleres de facilitación, técnicas de consenso y metodologías ágiles aplicadas al análisis financiero.

Meses 3-6

Consolidación y Red

Los equipos presentan sus proyectos finales y establecen planes de seguimiento post-programa. Se formaliza la red profesional y se definen canales de comunicación permanente para mantener la colaboración.

Meses 7-8

"El valor real del programa no está solo en lo que aprendes, sino en las personas que conoces. Mi equipo de proyecto se convirtió en mi círculo de consulta profesional más valioso."

Retrato profesional de Crisanto
Crisanto Mendoza
Controller Financiero

"La metodología colaborativa cambió mi perspectiva sobre el trabajo en equipo. Ahora lidero proyectos presupuestarios con un enfoque completamente diferente en mi empresa."

Retrato profesional de Esperanza
Esperanza Vidal
Directora de Planificación

"Dos años después de completar el programa, seguimos compartiendo casos y desafíos a través de nuestro grupo. Es como tener un consejo asesor permanente."

Retrato profesional de Venancio
Venancio Ruiz
Consultor Independiente